top of page

'Rayuela' y el boom latinoamericano

  • Foto del escritor: JUSTO ROMERO LIZA
    JUSTO ROMERO LIZA
  • 7 may 2019
  • 1 Min. de lectura

La biblioteca de la facultad de Ciencias de la Información alberga en la estantería de

‘Novela Hispanoamericana’ una de las obras cumbres del boom latinoamericano,

Rayuela de Julio Cortázar. El boom latinoamericano fue movimiento literario que

revolucionó la novela en el mundo y especialmente en esta región del continente.

Este fenómeno surgió en la década de los sesenta y los setenta y tuvo cuatro autores

principales: Gabriel García Márquez en Colombia, Julio Cortázar en Argentina, Mario

Vargas Llosa en Perú y Carlos Fuentes en México. En esencia, este movimiento tiene

una estrecha relación con el realismo mágico (corriente literaria donde suceden

sucesos extraños que se aceptan como normales en la psicología de los personajes), en

donde los autores buscaban evadirse de la realidad política que vivía el continente

sudamericano en esa época, con regímenes autoritarios que los condenaron, a la

mayoría de ellos, al exilio, pues la ideología de gran parte de los autores era una

ideología de izquierdas.

Rayuela, del escritor argentino Cortázar, se convirtió en un libro icónico desde su

publicación en 1963 tanto por la historia como por el juego en el que Julio Cortázar

quiso que sea el libro. Rayuela fue considerada como una antinovela, el ‘desorden’ de

la novela es el reflejo del desorden de los propios personajes; el lector que se

introduzca en Rayuela podrá elegir entre dos maneras de leer la obra, la primera parte

son los “capítulos prescindibles” que sería leer solo las dos primeras partes del libro, y

la segunda propuesta de Cortázar es leer capítulos al azar en un tablero de dirección

hecho por el propio autor.

Esta obra es, pues, un juego delirante y muy inteligente en el que pasamos a ser un

lector activo, que puede elegir cómo afrontamos la lectura de un libro.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Коментарі


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page